
Fátima Castaños, representante de Buenos Aires en el evento nacional "Árbol de la Convivencia 2023".
Fátima Castaños, estudiante de la Licenciatura en Informática
La joven villeguense Fátima Castaños tuvo el honor de ser seleccionada como la representante de la provincia de Buenos Aires en la 9° edición del evento nacional "Árbol de la Convivencia 2023", llevado a cabo en el Centro de Formación Novaedu (CAU) de Neuquén.
El "Árbol de la Convivencia" es una iniciativa anual que se celebra en distintos lugares de Argentina, con el propósito de plantar un árbol como símbolo de unión en un proyecto colectivo y del respeto hacia la diversidad cultural de cada región. Este acto se consolida como un emblema de convivencia, integración y federalismo, resaltando la identidad de la Universidad como democrática, inclusiva, federal y nacional, con el fin de contribuir al desarrollo de un país mejor a través del conocimiento.
En esta ocasión, el evento reunió a 24 estudiantes, uno por cada provincia argentina, así como también un representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la estudiante destacada del año 2022. Por la provincia de Buenos Aires, Fátima Castaños, estudiante de la Licenciatura en Informática, fue la elegida para llevar la bandera de la convivencia y la diversidad en este importante encuentro nacional.
Bajo el lema "Somos ríos, montañas, valles, sierras, lagos y mares", el "Árbol de la Convivencia" simboliza la riqueza y la integración de la naturaleza en todo el territorio argentino. A través de esta reunión, se busca afianzar y profundizar valores fundamentales, como la armonía en un mundo diverso e integrado.
El evento fue un espacio de intercambio y aprendizaje, donde los representantes de cada región compartieron experiencias y perspectivas, fortaleciendo así la unidad en la diversidad de la sociedad argentina. Además de la ceremonia de plantación del árbol emblemático, se llevaron a cabo diversas actividades culturales y académicas para fomentar la integración y el respeto mutuo entre los participantes.