Política Local Escuchar artículo

"Negociaciones Cruciales: Diálogo con el Secretario General de la ASTM sobre el Conflicto Salarial"

"Reuniones, Propuestas y Expectativas en la Mesa de Discusiones entre Gremios y el Ejecutivo Municipal"

Tras una mañana determinante entre los gremios y el poder ejecutivo municipal, tuvimos la oportunidad de conversar con José Di Giacomo, Secretario General de la ASTM, quien compartió sus reflexiones sobre la reunión centrada en el Conflicto Salarial. En este encuentro, los gremios buscaban un aumento del 35%, marcando un punto de inflexión en las negociaciones.

Di Giacomo detalló que, tras dos reuniones en octubre sin llegar a acuerdos y la afirmación del intendente de que no había fondos disponibles, se decidió tomar medidas, incluyendo el quite de colaboración, para resolver el conflicto salarial. Durante la última reunión, la propuesta inicial del 20% se vio reducida al 5%, generando un cuarto intermedio. Al regresar, se añadió un 5% más, considerando la falta de fondos provenientes de la gobernación.

El Secretario General mencionó gestiones con autoridades como Hernando Val y Horacio Betanzo para destrabar pagos pendientes, aunque subrayó que estas tareas corresponden al ejecutivo, no a los gremios.

Respecto al porcentaje obtenido (10%), Di Giacomo indicó que, si ingresa dinero el día 27, este porcentaje podría aumentar. Sin embargo, se destacó la incertidumbre debido a la falta de certeza sobre la disponibilidad de fondos.

En cuanto a la situación salarial, Di Giacomo explicó que, con el 8.5% reciente, los empleados municipales se encuentran un 48% por debajo de la línea inflacionaria, considerando el acumulado del 55% otorgado en los últimos meses.

Sobre el gobierno entrante, Di Giacomo reveló que no han tenido reuniones con Alegre, el próximo mandatario, debido a la incertidumbre sobre el estado financiero del municipio.

El Secretario General concluyó mencionando que, tras el quite de colaboración, las actividades se retomarán normalmente el miércoles. Aunque ha habido acercamientos con el ejecutivo, la incertidumbre persiste, y se espera que el día 27 se ingrese el dinero necesario.

 

Comentarios
Volver arriba